Novedades

Qué hacer con las cenizas después de la cremación

Qué hacer con las cenizas después de la cremación

Qué hacer con las cenizas después de la cremación. Después de la cremación, muchas familias se preguntan qué hacer con las cenizas de su ser querido. Esta decisión es profundamente personal y puede estar influida por las creencias, tradiciones y deseos de la persona fallecida. En Capillas del Carmen te orientamos sobre las distintas opciones disponibles en Monterrey para conservar, honrar o despedir con amor las cenizas de tus seres queridos.

Índice

  1. 1. Conservar las cenizas en casa
  2. 2. Depositar las cenizas en un columbario o capilla
  3. 3. Esparcir las cenizas en un lugar especial
  4. 4. Convertir las cenizas en arte o joyas conmemorativas
  5. 5. Dividir o compartir las cenizas entre familiares
  6. 6. Recomendaciones legales y permisos
  7. 7. Acompañamiento tanatológico para procesar la pérdida
  8. 8. ¿Por qué elegir Capillas del Carmen?

1. Conservar las cenizas en casa

Una de las decisiones más comunes es mantener las cenizas en casa, dentro de una urna especial. Esta opción brinda una sensación de cercanía y permite rendir homenaje diario al ser querido. Existen urnas de distintos materiales —como mármol, madera, vidrio o cerámica— que pueden personalizarse con grabados, fotografías o frases significativas.

En Capillas del Carmen contamos con urnas tradicionales y de diseño que se adaptan a distintos estilos y presupuestos.

2. Depositar las cenizas en un columbario o capilla

Otra alternativa es resguardar las cenizas en un columbario —espacio especialmente diseñado para urnas funerarias dentro de capillas o cementerios—. Esta opción ofrece un lugar de visita y reflexión permanente, ideal para familias que desean rendir homenaje en un sitio tranquilo y sagrado.

En Monterrey, Capillas del Carmen dispone de capillas modernas, oratorios y espacios de recogimiento donde las familias pueden conservar las urnas con total respeto y privacidad.

3. Esparcir las cenizas en un lugar especial

Algunas familias eligen esparcir las cenizas en un lugar que tuvo un significado importante para su ser querido: el jardín de su casa, un río, una montaña o incluso el mar. Esta práctica simboliza la unión con la naturaleza y el ciclo de la vida.

Antes de hacerlo, es importante informarse sobre las regulaciones locales y asegurarse de contar con los permisos necesarios. Nuestro equipo puede orientarte sobre los pasos correctos para hacerlo de manera legal y respetuosa.

4. Convertir las cenizas en arte o joyas conmemorativas

Hoy existen empresas que transforman parte de las cenizas en diamantes, joyas o piezas de arte. Esta alternativa permite conservar un recuerdo tangible y elegante del ser querido, combinando simbolismo y modernidad.

Estas piezas pueden compartirse entre familiares, creando un vínculo duradero que trasciende generaciones.

5. Dividir o compartir las cenizas entre familiares

En casos donde varios familiares desean conservar una parte de las cenizas, es posible dividirlas en pequeñas urnas o relicarios. Esto permite que cada persona tenga un recuerdo cercano y personal, especialmente cuando los miembros de la familia viven en distintas ciudades o países.

6. Recomendaciones legales y permisos

En México, el manejo de cenizas debe realizarse con respeto y de acuerdo con la normatividad sanitaria. Es importante conservar los documentos oficiales de la cremación y el certificado de defunción, así como notificar a las autoridades si se desea esparcir las cenizas en espacios públicos.

Capillas del Carmen te asesora en cada paso del proceso para que todo se lleve a cabo con legalidad y tranquilidad.

7. Acompañamiento tanatológico para procesar la pérdida

El momento posterior a la cremación suele traer emociones intensas. Por eso, en Capillas del Carmen ofrecemos servicio de tanatología con especialistas que ayudan a las familias a comprender y procesar el duelo, fomentando la sanación interior y el encuentro con la paz.

Este acompañamiento emocional es parte de nuestro compromiso con las familias regiomontanas: estar presentes en todas las etapas del adiós.

8. ¿Por qué elegir Capillas del Carmen?

Porque somos una empresa con más de 100 años de tradición y experiencia en Monterrey, comprometida con brindar un servicio digno, humano y transparente.

  • Capillas confortables y modernas.
  • Atención personalizada 24/7.
  • Asesoría legal y logística durante todo el proceso.
  • Opciones económicas y planes de previsión.
  • Servicio integral de cremación y urnas conmemorativas.

Conclusión

Decidir qué hacer con las cenizas es una manera de honrar la memoria y mantener el amor presente. En Capillas del Carmen acompañamos a las familias de Monterrey con respeto, orientación y sensibilidad, ofreciendo opciones modernas, accesibles y profundamente humanas.

📞 Contáctanos al 81 1686 4644 o visita capillasdelcarmen.com.mx para recibir orientación y apoyo personalizado.



Al visitar el sitio, usted acepta nuestra política de privacidad.
Acepto